• Mas fotos

Encuentro Federal de Secretarías de la Mujer

Julio 12, 2023 Noticias
El encuentro se llevó a cabo en la regional CABA, donde las secretarías de la Mujer regionales
fueron convocadas por la Secretaria Nacional de la Mujer, Fabiana Muñóz. En la sede de AMET
Capital, el secretario general Edgardo Tomaselli, dio la bienvenida al encuentro y la Secretaria
de la mujer María de los Ángeles Bibini y toda su comisión y colaboradores trabajaron para
recibir al grupo de la mejor manera.
 
La convocatoria fue apoyada por la Secretaria General de AMET; Sara García, quien envió un
afectuoso mensaje en el que señalaba el esfuerzo del sindicato para propiciar estas jornadas
de trabajo presencial.
 
A modo de continuidad con las formaciones para Secretarias de la mujer que se vienen
desarrollando hace años, este encuentro se focalizó en trabajar sobre los nuevos emergentes
en relación al género, la inclusión, la ETP y las transformaciones en el mundo del trabajo.
El lunes 3 de julio comenzamos por la mañana a relfexionar sobre los lineamientos que
surgieron en el Encuentro Nacional de ETP de noviembre 2022. Se tomaron tres ejes que se
interrelacionan y que encuadran dentro de lo que promueve nuestra secretaría: 'ETP, género y
trabajo en contextos que cambian'. Se dio un saludable intercambio diagnóstico entre las
regionales en torno a estrategias de abordaje y articulación institucional.
 
Por la tarde se llevó a cabo una instancia de formación de formadores/as fundamental para
avanzar hacia la nueva etapa de implementación de Ley Micaela.
Nuestro sindicato adhirió a la Ley Micaela, por decisión de la Secretaria General Nacional Sara
García en 2021. Desde entoces ha desarrollado capacitaciones para los/as secretarías
generales de todo el país en 2021; y para las comisiones directivas de todas las regionales en
2022. En este año comienza la última etapa de capacitación en perspectiva de género en la
ETP hacia todos/as nuestros/as afiliados/as.
 
La estrategia para llegar a cada afiliado/a es a través de la formación de equipos que adapten e
implementen en cada regional la propuesta de capacitación. Esta instancia estuvo a cargo de la
Dra Florencia Cremona y la Lic Rocío Gariglio, siguiendo con el camino de comunicación que
se abre con los temas de género en nuestras ETP con nuestra comunidad educativa. La
manera de llegar y abrir este espacio será selectivo de cada regional con la secretarías y sus
equipo de trabajo sumando espacios de intercambio y formas de defender los derechos de
nuestras/os afiliadas/os.
 
La jornada de intenso trabajo se extendió durante el martes 4 de julio, en esta jornada la
Secretaría Nacional de la Mujer Fabiana Muñoz marcó la agenda para la discusión de
lineamientos federales de política sindical, y su relación en las acciones de las secretarías de la
mujer. Se trabajó de manera prospectiva en la proyección de las agendas y acciones en las
regionales, y el abordaje conjunto de problemáticas comunes.
 
Seguimos impulsando el desarrollo y proyección de una ETP más inclusiva, agradeciendo el
apoyo de nuestra Secretaría General Sara Garcia y el compromiso de cada secretaría de la
mujer y sus regionales.

© 2015 AMET. Todos los derechos reservados.