Día de la Educación Técnica: por más capacitación y más inversión

Noviembre 15, 2022 Noticias
Un día como hoy pero de 1959 se creaba por Ley Nacional 15240 el Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet) institución a partir de la cual se institucionalizó la modalidad educativa técnico-profesional que desde entonces forma a los idóneos en disciplinas y carreras relacionadas con la producción, la industria y la creación de fuentes de trabajo.
Es por eso que cada 15 de noviembre se conmemora en la Argentina el “Día de la Educación Técnica”, fecha que nos convoca no sólo a celebrar el crecimiento experimentado por esta modalidad educativa que hemos abrazado desde AMET, sino a reflexionar sobre su realidad, sus necesidades y sus proyecciones de futuro.
Tal como recientemente se pronunciara nuestra secretaria general nacional, Sara García, la capacitación y la inversión son demandas constantes de nuestra organización sindical y en esta instancia tan emblemática para la historia de la educación técnica encontramos una nueva oportunidad para insistir sobre estos tópicos.
Como dijo Sara García en el reciente Congreso Nacional de Educación Técnica (realizado los días 10 y 11 de noviembre), “salarios bajos implican una escasa motivación para la capacitación pero aun así el docente lo hace. Necesitamos por ello más inversión y una escala salarial que lleve dignidad a la base de la pirámide distributiva para estimular y continuar consolidando la enseñanza técnico-profesional”.
Formar técnicos que se convertirán en el futuro cercano en los principales actores de las unidades agroindustriales y tecnológicas es proporcionar a nuestra Nación el principal factor de producción: el recurso humano preparado para enfrentar los desafíos de un escenario mundial que demandará lo que Argentina puede producir: alimentos y energía.
Allí reside la importancia estratégica de la educación técnica y por esa razón, como gremio representativo del sector, persistiremos en la misión de defender y fortalecer la modalidad pedagógica que le da sentido a los sueños de miles de jóvenes argentinos deseosos de progresar a través del trabajo fecundo.

© 2015 AMET. Todos los derechos reservados.